Tuenti es una red social por invitación creada en 2006. A fecha de abril de 2011, Tuenti tiene 10,7 millones de usuarios. El sitio está enfocado principalmente a la población española. Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes. Además, los usuarios se pueden unir a páginas de intereses comunes, gestión de eventos, subida fotos y vídeos.
Inaugurado en enero de 2006, Tuenti es uno de los sitios web más visitados en España, según Alexa Internet.
Tuenti fue creada en 2005 por Zaryn Dentzel, un estudiante estadounidense actualmente afincado en Madrid. Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey (Badajoz) y años más tarde, a raíz de esta experiencia, nació Tuenti. Al principio iba dirigido a universitarios y sólo algunos conocidos pudieron probarlo. Más tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a más usuarios, pero sólo si tenían invitación. Actualmente Tuenti tiene 10,7 millones de usuarios, la mayoría de ellos estudiantes de entre 14 y 28 años.
La empresa cuenta actualmente con más de 209 empleados de 17 nacionalidades.
Según Zaryn Dentzel, el nombre Tuenti surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera tú y ti. Para ponerle nombre los miembros del departamento de marketing barajaron muchos nombres; al final escogieron el apócope Tuenti porque se parece a "tu entidad", además de hacer alusión al rango (universitarios veinteañeros) al que iba orientado.
El accionista mayoritario de Tuenti es Movistar, la cual el 4 de agosto de 2010 se hizo con el 85% de ella por una cifra aproximada de 72 millones de euros. Telefónica tiene la intención a medio-largo plazo de expandir Tuenti a otros países (mayoritariamente de Latinoamérica y Europa).
Tuenti es una red social de acceso restringido a la que sólo se entra mediante la invitación de un miembro anteriormente registrado. Este mecanismo, según la empresa, garantiza en principio que todo usuario recién llegado ya tenga un vínculo con otro miembro de la red, a partir del cual pueda empezar a establecer relaciones con el resto de los usuarios.
Los usuarios pueden crear perfiles con fotos, listas de intereses personales, información de contacto y otros datos personales. Los usuarios se pueden comunicar con amigos y otros usuarios a través de mensajes privados o públicos y chat. También se pueden unir a páginas, algunas de las cuales son mantenidas por organizaciones como un medio para hacer publicidad.
Para poder gestionar la privacidad, Tuenti permite a los usuarios elegir configurar quién puede ver determinadas partes de su perfil, así como bloquear a ciertos usuarios o limitar ciertas opciones como ser etiquetado en determinadas fotos.
Tuenti dispone de aplicaciones oficiales para varias plataformas móviles, como iPhone, Blackberry, Android y J2ME. Además, los dispositivos móviles que acceden a la Tuenti reciben una versión adaptada según las características del dispositivo.
Cada usuario dispone dentro de la red de una página de perfil cuya visibilidad dentro de la red por el resto de los usuarios puede ser regulada de manera que sólo sea visible por los amigos del usuario, por los amigos de sus amigos o por todos los usuarios. En ella se muestran datos personales como sexo, edad o fecha de cumpleaños, e intereses como sus aficiones, sus películas y libros preferidos, sus grupos de música favoritos, y los sitios que suele frecuentar.
La columna central de "Mi Perfil" está dividida en dos bloques: el blog y "Mi tablón". La sección de blog proporciona al usuario un espacio donde escribir textos e incluir vídeos a modo de blog, ordenando las entradas por orden cronológico inverso. "Mi tablón" es un espacio donde los demás usuarios de la red pueden dejar mensajes personales y también donde se puede visualizar el historial de estados. El nuevo historial de estados contiene las actualizaciones de estado que estuvo haciendo la persona recientemente. Estos pueden sincronizarse opcionalmente con Twitter.
Finalmente, la columna derecha muestra tres listas reducidas: uno de ellos es una lista de las últimas ocho fotos en la que está etiquetada el usuario, y otras dos listas de los amigos del usuario ordenada según la fecha de actualización de sus perfiles y otra lista más reducida de los amigos en común con tu lista de amigos.
Tuenti dispone de un buscador para localizar a todos los miembros de la red por su nombre real. Para reducir los resultados de la búsqueda se dispone de varios filtros como el sexo, la edad, el centro de estudios o trabajo y lugar de residencia. Incluye sugerencias de amistad. Además, a través del mismo buscador, es posible la búsqueda de Tuenti Páginas, Vídeos y Sitios en toda la red de Tuenti.
Tuenti añadió en noviembre de 2007 la funcionalidad de eventos, que permite organizar de forma sencilla fechas destacadas en las que se organizan eventos en el lugar que se describa en cada página de evento y para saber quiénes asistirán o no. Esta función se creó con la intención de que los usuarios puedan organizar fiestas, reuniones o actividades de forma pública o privada, pero actualmente la mayoría de usuarios lo utiliza para hacer eventos de publicidad, a veces engañosa; noticias, de las cuales, muchas son bulos; o de diversión, en los que aparecen frases graciosas, entretenidas o que llama la atención al público para que lo reenvíe a más usuarios y así, aumente la asistencia o el interés al evento.
La red social Tuenti estrenó en septiembre de 2009 la función de chat, que fue ampliada en agosto de 2010 al incorporar vídeochat. Ofrece la posibilidad de bloquear aquellos contactos con quienes no se quiera establecer conversación. También se puede proponer participar en juegos con alguno de tus amigos desde el chat.
Tuenti estrenó el 4 de mayo de 2010 una nueva herramienta llamada Tuenti Páginas que permite crear y compartir espacios creados por usuarios de Tuenti o por patrocinadores de Tuenti para poner en común aquello a lo que los usuarios son afines. Con esta herramienta además, se pueden añadir y compartir fotos o vídeos con el resto de usuarios que estén unidos a dicha página. En cada página, el administrador puede establecer varias prioridades, como moderar a los miembros (para hacer o no Administrador de la Tuenti Página) o editar las preferencias de privacidad del grupo, que puede ser público (cualquier usuario puede entrar automáticamente al grupo o requiere petición) o privado (el grupo permanecerá invisible y sólo se podrán afiliar los usuarios que invite y seleccione el administrador).
Por su parte, los sitios representan páginas de empresas que incorporan fotos y opiniones de usuarios. En enero de 2011 se anunciaba el acuerdo con Páginas Amarillas para incorporar casi un millón de sitios.
Durante la madrugada del 2 de junio de 2010, se añadió otra funcionalidad llamada Tuenti Juegos, una función que permite jugar en tiempo real con la red de un usuario. Los juegos están servidos por Metrogames, utilizando Adobe Flash Player y se distribuirán en español los primeros juegos que se publiquen en Tuenti, pero más adelante aumentará el catálogo con nuevos títulos de juegos con más categorías.
Tuenti añadió una nueva herramienta llamada Tuenti Vídeos en los que se muestran los vídeos más vistos clasificados en: Música, Humor y Deportes. Todos los vídeos permiten "añadirlos" a tu colección de vídeos favoritos.
Para acceder a tu cuenta en tuenti o crear una nueva pinche aquí
jueves, 26 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Pedro Noguera Rubio - Candidato a la alcaldía de Pliego
Sin duda, nuestro compromiso por un nuevo Gobierno local es una apuesta por la convivencia, la calidad y las oportunidades. Se trata de más libertad individual y colectiva, de nuevos derechos de ciudadanía, de pueblos incluyentes, de una nueva etapa de la cohesión y la integración social desde el pluralismo y la seguridad, de un nuevo modelo de crecimiento y desarrollo urbano sostenible, de una nueva dimensión de los servicios públicos y de la movilidad, de un pueblo que garantice viviendas económicas para los ciudadanos, por la igualdad de oportunidades, por una Carta de Servicios Públicos y un buen gobierno, es decir, se trata del auténtico protagonismo de la ciudadanía.
Candidatos para el PSOE en la localidad de Pliego |
Dieciséis muertos en un mitin electoral del presidente de Nigeria
Al menos 16 personas murieron el sábado por una estampida en la ciudad nigeriana de Port Harcourt, donde presidente del país africano, Goodluck Jonathan, iba a dar un mitin, según la versión digital del diario local 'Daily Independent'.
La avalancha humana al parecer se produjo cuando el personal de seguridad no pudo controlar a la multitud que abandonaba el estadio y al agolparse en las puertas de salida se precipitaron unos contra otros. Muchos murieron asfixiados, afirma el diario.
Sin embargo, otros medios locales cifran en al menos 11 las personas que perdieron la vida y que la estampida comenzó cuando un policía disparó al aire para controlar a la multitud, que huyó en estampida.
Cerca de una treintena de personas resultaron heridas en el incidente sobre el que el presidente nigeriano y líder del Partido Popular Democrático ordenó una investigación.
Jonathan es el primer jefe de Estado del delta nigeriano, de cuya zona Port Harcourt es la ciudad más grande, y se perfila como el ganador de los comicios que se celebrarán el próximo abril.
Muerte y destrucción en Nigeria |
Para más información pinche aquí
MOURINHO Y EL REAL MADRID: UNA TRAGEDIA
Lástima que la estrategia de Mourinho resultara equivocada y enemiga del espectáculo: el Real retrasó todas sus filas y se dedicó a soltar patadas a diestra y siniestra, buscando tal vez intmidar al poderoso equipo blaugrana.
El tiro le salió por la culata, casi literalmente por aquello del Barcelona como equipo "culé": dos desplantes ofensivos certeros dejaron a los Merengues con una desventaja importante para el juego de vuelta.
Mourinho, un genio de las conferencias de prensa, habló (de nuevo) pestes horrendas del arbitraje, lo dio todo por perdido y prometió, Diosito de por medio, que iba a seguir en el Real Madrid hasta saciar su sed de venganza.
Como historia épica, esperemos que tan duros enfrentamientos se repitan durante los próximos años. Emocionan.
jueves, 19 de mayo de 2011
Real Madrid jugó a beneficio de los damnificados
Madrid, España.- La ciudad de Lorca, región Autónoma de Murcia, victima el pasado miércoles de un terremoto, agradeció este miércoles el gesto del Real Madrid, que jugará un partido en beneficio de los damnificados. Con la gente volcada a las calles, la población de unos 90 mil habitantes, que sufrió nueve muertes y cerca de 300 heridos como consecuencia del sismo, recibió a la embajada madridista, encabezada por el presidente del club, Florentino Pérez.
El alcalde de la ciudad, Francisco Jodar, dio la bienvenida los merengues en el Ayuntamiento, cuyos accesos estaban colmados de público.
Tanto Pérez, como el capitán Iker Casillas firmaron el libro de honor como parte de las acciones protocolarias previas al partido de beneficencia que enfrentará a los blancos con la selección regional, en el estadio la Nueva Condomina.
Desde la sede del gobierno municipal Casillas, el segundo capitán, Sergio Ramos, y el jugador Padreo León, oriundo de Murcia, dirigieron palabras de aliento a los damnificados.
Casillas, Ramos y el crack portugués Cristiano Ronaldo en compañía del directivo del club Emilio Butragueño visitaron en el hospital infantil de Arrixaca a los pacientes internados por traumas recibidos como consecuencia del movimiento de tierra.
El partido logró un lleno total en el estadio Nueva Condomina, de Murcia, que cuenta con unas 31 mil localidades y recaudó cerca de medio millón de euros destinados a paliar los daños ocasionados por el seísmo, que dejó además de nueve muertos y 300 heridos, unas siete mil personas sin techo.
ÁNIMO LORCA!!
Trabajo hecho con el programa Sketch Up
Este trabajo que os muestro lo hice personalmente en el segundo trimestre del instituto, con el programa Sketch Up, que da muy buenos resultados como podeis ver...
Aquí os dejo un vídeo para que sepais como se puede utilizar el programa :)
jueves, 12 de mayo de 2011
Ánimo Lorca!!
La técnico en riesgos naturales de la Delegación del Gobierno de Murcia, Sofía González, ha asegurado a que el terremoto que se produjo en Lorca este miércoles, y que de momento ha dejado ocho fallecidos, liberó una energía similar a la que producen 2 millones de kilos de explosivos.
González ha aclarado que después de evaluar lo sucedido se debe a empezar a hablar de serie sísmica, esto es, se produce un terremoto, en este caso precursor, cuya réplica, de 5,1 grados, supera en escala al primero y libera hasta 31 veces más energía, y posteriormente se producen las restantes réplicas.
En cuanto al efecto colapso que se ha producido, se debe según la técnico en catástrofes naturales, a un cóctel formado por el epicentro cercano a una población, un foco superficial (los expertos creen que la segunda sacudida, la más destructiva, que produjo a solo un kilómetro de la superficie) y ciertos efectos de riesgo como las construcciones antiguas.
De hecho la escasa profundidad del terremoto es señalada por los expertos como la causa de que, a pesar de su moderada magnitud, 4, 4 y 5,2 en la escala Richter, haya sido tan destructivo. Así la primera sacudida, se produjo a unos diez metros de profundidad y la segunda, la registrada en torno a las 19 horas, a solo un metro bajo tierra.
Además, como señalaba el miércoles Emilio Carreño, director de la red sísmica nacional, al canal 24h de TVE, el epicentro del terremoto se situaba a sólo 7 kilómetros de la localidad.
Réplicas de menor intensidad
Con respecto a futuras réplicas, el presidente del Colegio de Geólogos, Luis Suárez Suárez, ha recordado que son positivas porque "suponen que la energía se disipe y se evitan terremotos de intensidad mayor".
Por su parte el vicepresidente del Colegio de Geólogos, José Luis Barrera, ha pedido que se evite "alarmar a la población" ya que no existen fundamentos científicos para predecir si los terremotos que han sacudido Lorca (Murcia) tendrán nuevas réplicas.
"No se puede saber si va a ver réplicas, no hay ningún fundamento científico en ello, aunque estadísticamente suelen ser de menor magnitud", ha explicado Barrera en un comunicado en el que advertía contra el "alarmismo".
González ha aclarado que después de evaluar lo sucedido se debe a empezar a hablar de serie sísmica, esto es, se produce un terremoto, en este caso precursor, cuya réplica, de 5,1 grados, supera en escala al primero y libera hasta 31 veces más energía, y posteriormente se producen las restantes réplicas.
En cuanto al efecto colapso que se ha producido, se debe según la técnico en catástrofes naturales, a un cóctel formado por el epicentro cercano a una población, un foco superficial (los expertos creen que la segunda sacudida, la más destructiva, que produjo a solo un kilómetro de la superficie) y ciertos efectos de riesgo como las construcciones antiguas.
De hecho la escasa profundidad del terremoto es señalada por los expertos como la causa de que, a pesar de su moderada magnitud, 4, 4 y 5,2 en la escala Richter, haya sido tan destructivo. Así la primera sacudida, se produjo a unos diez metros de profundidad y la segunda, la registrada en torno a las 19 horas, a solo un metro bajo tierra.
Además, como señalaba el miércoles Emilio Carreño, director de la red sísmica nacional, al canal 24h de TVE, el epicentro del terremoto se situaba a sólo 7 kilómetros de la localidad.
Réplicas de menor intensidad
Con respecto a futuras réplicas, el presidente del Colegio de Geólogos, Luis Suárez Suárez, ha recordado que son positivas porque "suponen que la energía se disipe y se evitan terremotos de intensidad mayor".Por su parte el vicepresidente del Colegio de Geólogos, José Luis Barrera, ha pedido que se evite "alarmar a la población" ya que no existen fundamentos científicos para predecir si los terremotos que han sacudido Lorca (Murcia) tendrán nuevas réplicas.
"No se puede saber si va a ver réplicas, no hay ningún fundamento científico en ello, aunque estadísticamente suelen ser de menor magnitud", ha explicado Barrera en un comunicado en el que advertía contra el "alarmismo".
jueves, 5 de mayo de 2011
San Isidro 2011... 14 de Mayo!!
Para más información pinche aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)